Lun. Dic 4th, 2023
Que Pasa Si Se Rompe Un Medidor De Cfe

¿Qué pasa si se rompe un medidor de CFE?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa encargada de proveer el servicio de energía eléctrica a la mayoría de los hogares y empresas en México. Parte del proceso de brindar este servicio es instalar medidores en cada propiedad para medir la cantidad de electricidad que se consume y facturar en consecuencia. Pero, ¿qué pasa si se rompe un medidor de CFE? En este artículo, analizaremos las implicaciones que tiene para los propietarios y cómo resolver el problema.

¿Qué puede causar la rotura de un medidor de CFE?

¿Qué puede causar la rotura de un medidor de CFE?

Existen varias causas por las que un medidor de CFE puede romperse, desde un accidente hasta el desgaste natural. Algunas de las causas más comunes son:

  • Daños por sobrecarga eléctrica
  • Impacto físico
  • Desgaste natural debido al tiempo de uso

¿Qué debo hacer si se rompe mi medidor de CFE?

En caso de que se rompa el medidor de CFE, es importante tomar medidas rápidas y efectivas para evitar futuros problemas. A continuación, se presentan los pasos a seguir:

  1. Comuníquese con la CFE: La primera acción que debe realizar es contactar a la CFE para informarles sobre la situación y solicitar una revisión y reparación del medidor.
  2. Desconecte el suministro eléctrico: Es importante que desconecte el suministro eléctrico de su hogar o empresa para evitar cualquier riesgo eléctrico.
  3. Espere la visita técnica: Un técnico de la CFE visitará su propiedad para evaluar los daños y reparar el medidor.
  4. Pague por el reemplazo: Si el medidor está dañado por causas atribuibles al propietario, es necesario que pague por el reemplazo del medidor.

¿Cuáles son las consecuencias de romper un medidor de CFE?

¿Cuáles son las consecuencias de romper un medidor de CFE?

Las consecuencias de romper un medidor de CFE pueden variar dependiendo de la causa del daño y la rapidez con la que se tomen medidas para repararlo. Algunas de las consecuencias más comunes son:

  • Facturación incorrecta: Si el medidor está roto, la CFE no podrá medir la cantidad de electricidad que se consume en su hogar o empresa, lo que puede resultar en facturación incorrecta o excesiva.
  • Cortes de energía: Si el medidor está dañado y no se toman medidas para repararlo, la CFE puede cortar el suministro eléctrico a su hogar o empresa.
  • Riesgos de seguridad: Si el medidor está roto, puede haber riesgos eléctricos y de seguridad para los residentes o trabajadores en la propiedad.

Conclusión

si se rompe un medidor de CFE, es importante contactar a la CFE lo antes posible para tomar las medidas necesarias para repararlo. Si el medidor está dañado por causas atribuibles al propietario, es necesario pagar por el reemplazo del medidor. No reparar un medidor dañado puede resultar en facturación incorrecta, cortes de energía y riesgos de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad