Lun. Dic 4th, 2023
Que Es P1 Y P2 En Repsol

Repsol es una compañía energética española que se dedica a la exploración, producción, transporte y refinación de petróleo y gas natural. P1 y P2 son dos términos que se utilizan en la industria petrolera para medir la cantidad de reservas de hidrocarburos que una compañía posee. En este artículo, explicaremos qué son P1 y P2 en Repsol y cómo se relacionan con la estrategia empresarial de la compañía.

¿Qué es P1 en Repsol?

P1 es una categoría de reservas de hidrocarburos que se refiere a las reservas probadas de petróleo y gas natural. Esto significa que se ha comprobado su existencia y se ha estimado la cantidad que se puede extraer con un alto grado de certeza. En Repsol, estas reservas se miden en barriles de petróleo equivalente (BOE). P1 es una categoría importante para Repsol ya que representa una fuente de ingresos segura y predecible.

¿Qué es P2 en Repsol?

¿Qué es P2 en Repsol?

P2 es una categoría de reservas de hidrocarburos que se refiere a las reservas probables de petróleo y gas natural. Esto significa que su existencia ha sido identificada, pero aún no se ha determinado con certeza la cantidad que se puede extraer. En Repsol, estas reservas también se miden en barriles de petróleo equivalente (BOE). P2 es una categoría importante para Repsol ya que representa un potencial de ingresos futuro y una oportunidad para seguir creciendo.

¿Cómo se relacionan P1 y P2 con la estrategia empresarial de Repsol?

P1 y P2 son dos categorías importantes de reservas de hidrocarburos que tienen un impacto directo en la estrategia empresarial de Repsol. La compañía se enfoca en mantener un equilibrio entre las reservas probadas y las reservas probables para garantizar un flujo constante de ingresos a corto y largo plazo.

Repsol ha establecido una meta para aumentar sus reservas probadas y probables en un 20% para el año 2020. La compañía ha invertido en tecnología y exploración para descubrir nuevos yacimientos de petróleo y gas natural y aumentar la eficiencia en la extracción de hidrocarburos. Además, Repsol ha diversificado su cartera de negocios para incluir energías renovables y gas licuado de petróleo (GLP).

Conclusiones

Conclusiones

P1 y P2 son dos categorías importantes de reservas de hidrocarburos que tienen un impacto directo en la estrategia empresarial de Repsol. La compañía se enfoca en mantener un equilibrio entre las reservas probadas y las reservas probables para garantizar un flujo constante de ingresos a corto y largo plazo. Repsol ha establecido una meta para aumentar sus reservas probadas y probables en un 20% para el año 2020 y ha invertido en tecnología y exploración para cumplir con esta meta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad