El mantenimiento correctivo es una técnica utilizada para reparar equipos o maquinaria que han fallado o presentan algún tipo de problema. En lugar de realizar mantenimiento preventivo o programado, el mantenimiento correctivo se lleva a cabo después de que se ha producido una falla.
¿Cuándo se debe realizar el mantenimiento correctivo?
El mantenimiento correctivo se debe realizar cuando se ha producido una falla en un equipo o maquinaria. Esto puede ocurrir por muchas razones, como el desgaste normal, el uso excesivo o el mal uso.
¿Cuáles son los ejemplos de mantenimiento correctivo?
A continuación, se presentan tres ejemplos comunes de mantenimiento correctivo:
1. Reparación de una tubería rota
Si una tubería se rompe o comienza a gotear, se debe realizar una reparación de mantenimiento correctivo. Esto puede implicar reemplazar la sección de la tubería que está dañada o sellar una fuga.
2. Reemplazo de una pieza rota en una máquina
Si una pieza en una máquina se rompe, debe ser reemplazada para que la máquina vuelva a funcionar correctamente. Esto puede implicar la compra de una nueva pieza o la realización de una reparación en la pieza existente.
3. Solución de un problema de software
Si un software falla, se debe realizar una solución de mantenimiento correctivo. Esto puede implicar la actualización del software, la reinstalación del mismo o la solución de un problema específico en el software.
Conclusión
El mantenimiento correctivo es una técnica importante para reparar equipos y maquinaria que han fallado. Es importante realizar el mantenimiento correctivo de manera oportuna para evitar que los problemas se agraven y causen más daño. Al llevar a cabo el mantenimiento correctivo, se puede garantizar que los equipos y maquinaria funcionen correctamente y se reduzcan los tiempos de inactividad.