En el mundo laboral existen muchos términos y nombres para describir a las personas que trabajan en diferentes industrias. A menudo, estos términos pueden ser desconocidos para aquellos que no están familiarizados con un campo en particular. En el caso de las funerarias, hay una palabra que se utiliza para describir a aquellos que trabajan allí: los «funerarios».
Un funerario es una persona que trabaja en una funeraria y se encarga de todo lo relacionado con los servicios funerarios, como el embalsamamiento, la preparación del cuerpo, la organización de servicios conmemorativos y la ayuda a los familiares en el proceso de duelo. Esta es una industria que requiere habilidades y conocimientos especializados, y es importante que los funerarios tengan una formación adecuada para realizar su trabajo de manera adecuada y respetuosa.
¿Qué hace un funerario?
Los funerarios trabajan en una variedad de roles dentro de una funeraria. Algunas de sus responsabilidades pueden incluir:
- Preparar el cuerpo para el entierro o cremación
- Asesorar a los familiares sobre los arreglos funerarios
- Planificar y coordinar servicios conmemorativos y funerales
- Realizar el embalsamamiento y la restauración del cuerpo
- Preparar y decorar la sala de visitas para los servicios conmemorativos
- Manejar y transportar el cuerpo de manera segura y respetuosa
Requisitos para ser funerario
Para trabajar como funerario, es necesario tener un conjunto de habilidades y conocimientos especializados. La mayoría de los estados requieren que los funerarios tengan una licencia para ejercer, lo que significa que deben completar un programa de formación en una escuela de ciencias funerarias acreditada y aprobar un examen nacional. Además, es importante que los funerarios tengan habilidades interpersonales fuertes, ya que trabajar con familiares en duelo puede ser emocionalmente exigente.
¿Cómo se llama a un funerario en otros países?
Si bien la mayoría de los países utilizan el término «funerario» o una variación del mismo para describir a las personas que trabajan en funerarias, hay algunas excepciones. Por ejemplo, en el Reino Unido, las personas que trabajan en funerarias se llaman «directores de funerales». En Australia y Nueva Zelanda, se utilizan términos como «consultores de funeral» y «especialistas en funeral». En España, los funerarios se conocen como «tanatopractores».
Conclusión
los funerarios son personas especializadas que trabajan en funerarias y se encargan de todo lo relacionado con los servicios funerarios. Para trabajar como funerario, es necesario tener una formación especializada y habilidades interpersonales fuertes. Si bien el término «funerario» se utiliza comúnmente en la mayoría de los países, hay algunas excepciones en otras partes del mundo.