Lun. Dic 4th, 2023
Como Calcular La Potencia Contratada Que Necesito

Calcular la potencia contratada necesaria para nuestro hogar o negocio es un proceso importante para evitar pagar de más en la factura de la luz. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de manera sencilla y eficiente.

¿Qué es la potencia contratada?

La potencia contratada es la cantidad de energía eléctrica que podemos consumir simultáneamente en nuestro hogar o negocio. Se mide en kilovatios (kW) y está directamente relacionada con la cantidad de electrodomésticos y aparatos eléctricos que utilizamos.

¿Cómo calcular la potencia contratada necesaria?

¿Cómo calcular la potencia contratada necesaria?

Para calcular la potencia contratada necesaria, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Número de electrodomésticos y aparatos eléctricos: debemos hacer una lista de todos los electrodomésticos y aparatos eléctricos que utilizamos en nuestro hogar o negocio, indicando su potencia en kW.
  • Horas de uso diario: es importante tener en cuenta el tiempo que utilizamos cada uno de los electrodomésticos y aparatos eléctricos al día.
  • Simultaneidad: debemos tener en cuenta si utilizamos varios electrodomésticos y aparatos eléctricos al mismo tiempo, ya que esto aumenta la potencia necesaria.

Una vez que tenemos estos datos, podemos utilizar la siguiente fórmula para calcular la potencia contratada necesaria:

Potencia contratada necesaria = Suma de las potencias de todos los electrodomésticos y aparatos eléctricos x Factor de simultaneidad

El Factor de simultaneidad es un número que nos indica la probabilidad de que todos los electrodomésticos y aparatos eléctricos se utilicen al mismo tiempo. Generalmente, se utiliza un valor de 0,75 para hogares y 0,8 para negocios.

¿Cómo elegir la potencia contratada adecuada?

Una vez que hemos calculado la potencia contratada necesaria, debemos elegir la tarifa eléctrica que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para ello, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Tarifa de acceso: debemos elegir la tarifa de acceso que mejor se adapte a nuestra potencia contratada. Las tarifas de acceso se dividen en 6 niveles de potencia: 1,15 kW, 2,3 kW, 3,45 kW, 4,6 kW, 5,75 kW y 6,9 kW.
  • Consumo eléctrico: debemos elegir la tarifa eléctrica que mejor se adapte a nuestro consumo eléctrico. Las tarifas eléctricas se dividen en dos tipos: tarifas con discriminación horaria y tarifas sin discriminación horaria.

Es importante elegir la potencia contratada adecuada para evitar pagar de más en la factura de la luz. Si elegimos una potencia contratada inferior a la necesaria, podemos sufrir cortes de suministro eléctrico. Si elegimos una potencia contratada superior a la necesaria, estaremos pagando de más en nuestra factura de la luz.

Conclusión

Conclusión

Calcular la potencia contratada necesaria es un proceso importante para evitar pagar de más en la factura de la luz. Para hacerlo, debemos tener en cuenta los electrodomésticos y aparatos eléctricos que utilizamos, las horas de uso diario y la simultaneidad. Una vez que hemos calculado la potencia contratada necesaria, debemos elegir la tarifa eléctrica que mejor se adapte a nuestras necesidades. Es importante elegir la potencia contratada adecuada para evitar cortes de suministro eléctrico y pagar de más en nuestra factura de la luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad