Si estás pensando en vender tus objetos en Wallapop, seguramente te preguntes cuánto cobra esta plataforma por hacerlo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las comisiones y tarifas que cobra Wallapop para que puedas tomar una decisión informada.
Comisiones de Wallapop
Wallapop es una plataforma gratuita para comprar y vender productos de segunda mano. Sin embargo, la compañía cobra una comisión del 10% sobre el precio de venta de cada artículo.
Por ejemplo, si vendes un artículo por 100 euros, Wallapop te cobrará una comisión de 10 euros. Es importante tener esto en cuenta a la hora de fijar el precio de tus productos para asegurarte de que obtienes el beneficio que deseas.
Formas de pago en Wallapop
Wallapop ofrece varias opciones de pago para compradores y vendedores. Uno de los métodos más populares es el pago seguro, que permite a los compradores hacer el pago a través de la plataforma y garantiza que el vendedor recibirá el dinero una vez que se confirme la entrega del producto.
También es posible hacer el pago en efectivo en persona, pero es importante tener en cuenta que Wallapop no se hace responsable de las transacciones en efectivo.
Tarifas adicionales
Además de la comisión del 10%, Wallapop también cobra una tarifa adicional por algunos servicios adicionales. Por ejemplo, si deseas destacar tu anuncio para que tenga más visibilidad, puedes optar por pagar una tarifa adicional.
Además, si vendes productos nuevos o si tienes una tienda en línea, Wallapop ofrece planes de suscripción que te brindan acceso a herramientas de marketing y publicidad adicionales.
Conclusión
Wallapop es una plataforma atractiva para vender productos de segunda mano, pero es importante tener en cuenta las comisiones y tarifas que cobra. Si bien la comisión del 10% es razonable, es importante fijar los precios de tus productos de manera adecuada para asegurarte de obtener el beneficio que deseas.