Jue. Nov 30th, 2023
Cuando Pides Una Excedencia Te Finiquitan

En muchas empresas, cuando un trabajador solicita una excedencia, se piensa que el finiquito es una consecuencia directa de esta decisión. Sin embargo, esto no es del todo cierto. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre el tema y cómo afecta una excedencia a tu relación laboral.

¿Qué es una excedencia?

Una excedencia es una situación en la que un trabajador se ausenta temporalmente de su trabajo, pero sin perder su puesto. Durante este periodo, el contrato de trabajo queda suspendido y el trabajador no recibe salario, aunque puede tener derecho a alguna prestación económica por parte de la Seguridad Social.

¿Cómo afecta una excedencia a tu relación laboral?

¿Cómo afecta una excedencia a tu relación laboral?

La excedencia no implica la extinción de la relación laboral, sino que se produce una suspensión temporal del contrato de trabajo. Cuando el trabajador regresa a su puesto, se reanuda su contrato en las mismas condiciones que tenía antes de la excedencia.

Es importante tener en cuenta que, durante la excedencia, el trabajador no tiene derecho a la protección de la Seguridad Social por desempleo, ya que no se considera una situación de desempleo. Sin embargo, en algunos casos, puede tener derecho a alguna prestación económica por parte de la Seguridad Social.

¿Se puede despedir a un trabajador mientras está en excedencia?

No, la excedencia es una situación en la que el trabajador mantiene su puesto de trabajo, por lo que no puede ser despedido durante este periodo. Además, el trabajador tiene derecho a ser reincorporado en su mismo puesto de trabajo una vez finalizada la excedencia.

¿Qué ocurre con el finiquito en caso de excedencia?

¿Qué ocurre con el finiquito en caso de excedencia?

El finiquito es el documento que se entrega al trabajador cuando finaliza su relación laboral con una empresa. En el caso de una excedencia, el trabajador no pierde su puesto de trabajo ni finaliza su relación laboral con la empresa, por lo que no se produce un finiquito en este sentido.

Sin embargo, en algunos casos, puede existir una liquidación de salarios pendientes o de la parte proporcional de las pagas extras correspondientes al periodo trabajado antes de la excedencia.

Conclusión

una excedencia no implica la extinción de la relación laboral ni la obligación de la empresa de finiquitar al trabajador. Por lo tanto, si estás pensando en solicitar una excedencia, es importante que conozcas tus derechos y deberes para evitar malentendidos y problemas en tu relación laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad